martes, 31 de marzo de 2015
noticia del universo
Juez da plazo de 30 días a Jiménez y Villavicencio para pagar a Rafael Correa
El juez nacional Luis Enríquez definió el viernes pasado el mecanismo para la “reparación integral de la víctima”, el presidente Rafael Correa, quien acusó y ganó un juicio por injurias al exasambleísta Cléver Jiménez, su asesor Fernando Villavicencio y al activista Carlos Figueroa.
Y dio un plazo de 30 días para que paguen al primer mandatario una indemnización de unos $ 140.000 y se disculpen de manera pública.
En caso de no hacerlo, dijo Caupolicán Ochoa, abogado de Rafael Correa, “el juez que juzgó tiene la obligación de ejecutar lo juzgado”.
En caso de no hacerlo, dijo Caupolicán Ochoa, abogado de Rafael Correa, “el juez que juzgó tiene la obligación de ejecutar lo juzgado”.
Fernando Villavicencio ya anticipó que no tiene los recursos para este pago. ¿Qué hará para que se cumpla con la indemnización al primer mandatario?
La ley dice que el juez que juzgó tiene la obligación de ejecutar lo juzgado y eso le corresponde a la Corte Nacional. Yo pedí el jueves pasado que aclare este tema y en un auto del viernes, a las 11:00, el juez Enríquez hace una reflexión interesante sobre lo que debería entenderse como reparación integral... que no solo es indemnización, sino también la disposición de que se den disculpas públicas al primer mandatario y da 30 días para que ello se cumpla
La ley dice que el juez que juzgó tiene la obligación de ejecutar lo juzgado y eso le corresponde a la Corte Nacional. Yo pedí el jueves pasado que aclare este tema y en un auto del viernes, a las 11:00, el juez Enríquez hace una reflexión interesante sobre lo que debería entenderse como reparación integral... que no solo es indemnización, sino también la disposición de que se den disculpas públicas al primer mandatario y da 30 días para que ello se cumpla
martes, 17 de marzo de 2015
primera ley de newton
Lo que establece la Primera ley de movimiento de Newton es lo siguiente:
En ausencia de fuerzas externas un objeto en reposo permanecerá en reposo y un objeto en movimiento continuará en movimiento a velocidad constante (esto es, con rapidez constante en línea recta).
Otra forma de establecer la misma premisa puede ser:
Todo objeto continuará en su estado de reposo o movimiento uniforme en línea recta a menos que sea obligado a cambiar ese estado debido a fuerzas que actúan sobre él.
Una explicación para esta ley es que establece que si la fuerza neta sobre un objeto es cero, si el objeto está en reposo, permanecerá en reposo y si está en movimiento permanecerá en movimiento en línea recta con velocidad constante
tercera ley de newton
La tercera ley de Newton establece lo siguiente:
Otra forma de verlo es la siguiente:
Siempre que un objeto ejerce una fuerza sobre un segundo objeto, el segundo objeto ejerce una fuerza de igual magnitud y dirección opuesta sobre el primero. Con frecuencia se enuncia como "A cada acción siempre se opone una reacción igual". En cualquier interacción hay un par de fuerzas de acción y reacción, cuya magnitud es igual y sus direcciones son opuestas. Las fuerzas se dan en pares, lo que significa que el par de fuerzas de acción y reacción forman una interacción entre dos objetos.
Otra forma de verlo es la siguiente:
Si dos objetos interactúan, la fuerza F12, ejercida por el objeto 1 sobre el objeto 2, es igual en magnitud y opuesta en dirección a la fuerza F21 ejercida por el objeto 2 sobre el objeto 1:
segunda ley de newton
La Segunda Ley de Newton establece lo siguiente:
Una buena explicación para misma es que establece que siempre que un cuerpo ejerce una fuerza sobre un segundo cuerpo, el segundo cuerpo ejerce una fuerza sobre el primero cuya magnitud es igual, pero en dirección contraria a la primera. También podemos decir que la segunda ley de Newton responde la pregunta de lo que le sucede a un objeto que tiene una fuerza resultante diferente de cero actuando sobre el.
La aceleración de un objeto es directamente proporcional a la fuerza neta que actúa sobre él e inversamente proporcional a su masa.
De esta forma podemos relacionar la fuerza y la masa de un objeto con el siguiente enunciado:Una buena explicación para misma es que establece que siempre que un cuerpo ejerce una fuerza sobre un segundo cuerpo, el segundo cuerpo ejerce una fuerza sobre el primero cuya magnitud es igual, pero en dirección contraria a la primera. También podemos decir que la segunda ley de Newton responde la pregunta de lo que le sucede a un objeto que tiene una fuerza resultante diferente de cero actuando sobre el.
martes, 3 de marzo de 2015
clsificacion de la materia
La clasificación de la física en ramas, permite agrupar los fenómenos cuyas causa o características sean comunes, permitiendo además que los investigadores se puedan especializar en una de ellas en lo particular.
Cinemática
Mecánica Estática
Dinámica
Óptica Cinética
Clásica Acústica
Termología
Electromagnetismo
Física
que esa fisica
La física es una de las más antiguas disciplinas académicas, tal vez la más antigua, ya que la astronomía es una de sus disciplinas. En los últimos dos milenios, la física fue considerada dentro de lo que ahora llamamos filosofía,química, y ciertas ramas de la matemática y la biología, pero durante laRevolución Científica en el siglo XVII surgió para convertirse en una ciencia 
Suscribirse a:
Entradas (Atom)